Project Description
Logroño, 27 de diciembre de 2017.- El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés; la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, Pilar Montes, y los promotores del MACC, Félix Reyes, José Carlos Balanza, Carlos Rosales, Carlos González y Marina Pascual presentaron en rueda de prensa el Museo de Arte Contemporáneo del Camino que, según explicaron «comienza su andadura como proyecto de creación y promoción artística de gran singularidad en la historia de La Rioja, por su exclusividad, potencialidad y universalidad».
El MACC es un proyecto museístico puesto en marcha en La Rioja pero con proyección hacia todos los lugares por donde pasa el Camino de Santiago a nivel nacional e internacional, que está basado en el arte contemporáneo y concretamente en la escultura.
El proyecto museístico, que cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño, crea un nuevo concepto basado en la divulgación itinerante de las obras y de sus procesos creativos.
Está impulsado por los artistas y especialistas en el mundo del arte, José Félix Reyes (artista), José Carlos Balanza (artista), Carlos Rosales (artista), Marina Pascual (arquitecta) y Carlos González (jurista especializado en arte), todos ellos, expertos en gestión artística; el macc pretende divulgar los beneficios universales del arte ampliando su conocimiento a través de la visualización de las obras y de sus procesos creativos.
Su exclusividad proviene del nuevo concepto de este proyecto museístico en el que mostrará el itinerario recorrido por cada artista desde la concepción de la idea hasta la realización de las obras, todas ellas piezas de grandes dimensiones que se ubicarán en los territorios que atraviesa el Camino.
Tal y como explicaron sus promotores «a partir de estas referencias y teniendo en cuenta el concepto sobre el que está basado, el Camino de Santiago, con sus valores de universalidad, diversidad y notoriedad mundial, el MACC aspira a aprovechar todas estas potencialidades y convertirse en un proyecto artístico de fama internacional».
En la presentación, los impulsores del proyecto informaron de los cuatro artistas que crearán las primeras obras del MACC, que serán Pamen Pereira (Ferrol- A Coruña. 1963), con la obra Noites de Pedra; Óscar Cenzano (Logroño. 1964), con la obra Diamante; Susana Guerrero (Elche – Alicante. 1972), con la obra Impulsos y Retornos y José Carlos Balanza (Logroño. 1958) con la obra M-B.